Rusia cuestionó el apoyo del presidente argentino Javier Milei con su par ucraniano, Volodimir Zelenski y lanzó una advertencia sobre el posible envío de armamento.

La agencia Noticias Argentinas consigna que, a través del embajador en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que su administración siente una “profunda decepción” con las relaciones del libertario. 

"Las informaciones sobre el posible envío de tanques argentinos a través de Alemania, similar al acuerdo de los aviones con Francia, también son preocupantes. Hemos comunicado claramente y con firmeza a Argentina que tales acciones serán consideradas acciones hostiles contra Rusia", resaltó el diplomático ante medios rusos, según la agencia china Xinhua.

En la misma línea, aseguró que espera que la gestión de Milei se abstenga de interferir en la guerra abierta entre Ucrania y Rusia, y continúe por las sendas de la neutralidad para "preservar la naturaleza amistosa de las relaciones ruso-argentinas, que históricamente han sido inmunes a tendencias políticas".

Milei manifestó su apoyo a Ucrania y calificó de "amigo" a Zelenski en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se celebró en las últimas horas en Suiza.

Por su parte, Feoktistov hizo eco de la solicitud del Gobierno para integran la Otán y rechazó la participación del ministro de Defensa, Luis Petri, en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, conocido como el "formato Ramstein".

"En cuanto a la participación del ministro argentino de Defensa, Luis Petri, en la reunión de Bruselas, dentro del marco de la coalición Ramstein, todavía no hay comentarios oficiales desde la parte argentina. El hecho cierto del acercamiento entre Buenos Aires y los patronos militares de Ucrania nos causa una profunda decepción", declaró el diplomático. 

Asimismo, puntualizó: “En abril, Argentina solicitó el estatus de socio global de la alianza. Francamente, no comprendemos cómo otorgar este estatus puede mejorar la seguridad de Argentina”.