El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,7% en marzo de 2025, y acumuló en el año una variación de 8,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%.
La división con mayor alza mensual en marzo de 2025 fue Educación (21,6%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%)
Se entiende que el precio de alimentos y bebidas está muy relacionado con el valor de los dólares paralelos. La ampliación de la brecha con el oficial, y la desconfianza de los mercados por un cambio de régimen (que se confirmará con el acuerdo con el FMI), fue presionando sobre los precios.

Es lo que los analistas denominan “colchón de precios” ante una potencial devaluación que, en este caso, sería bastante acotada todavía. Hasta febrero, el incremento de los precios se ubicaba en el 2% para cuatro semanas, y luego desde marzo pegaron un salto de 1 punto.
Algunos analistas suponen que el anticipo que hizo el presidente Javier Milei acerca de que se podría perforar el 2% de IPC en mayo, podría demorarse aún más.
Comentarios