El Gobierno de Santa Fe anunció este viernes la entrada en vigencia de un programa de recompensas para todas aquellas personas que aporten información que permita esclarecer homicidios ocurridos en la provincia desde 2014 hasta la actualidad, tanto de aquellos que permanecen impunes como de aquellas causas que ya tienen condenados.
Del acto realizado en la sede de gobierno en Rosario participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
Según explicó el titular de la cartera de Seguridad provincial, desde ahora el monto ofrecido desde el Estado a quienes aporten información de relevancia para esclarecer homicidios es de 8 millones de pesos.
“Abarcamos desde el inicio y el período previo al inicio de la vigencia plena del nuevo sistema procesal penal, a partir del cual el MPA concentra la información de primera mano de las investigaciones criminales”, detalló en la conferencia de prensa de este viernes.
Cococcioni remarcó que el programa de recompensas está disponible para todos los crímenes perpetrados en la provincia de Santa Fe desde 2014 a la actualidad, tanto para los que ya tienen condenados como para aquellos que todavía no fueron esclarecidos.
�� Nuevo programa de recompensas por homicidios no esclarecidos
— De12a14 (@De12a14) February 14, 2025
El Gobierno anunció un plan para incentivar el aporte de información sobre homicidios sin resolver desde 2014. ����
�� Recompensa mínima: $8 millones por datos que ayuden a esclarecer los casos. pic.twitter.com/QPgY0HIYx0
“Son muchos años, entendemos que muchas de estas causas pueden haber quedado sin resolver adecuadamente o alguna resuelta, pero con alguna persona sin ser habida, o estar condenados todos pero con una persona que instigó el homicidio y no pudo ser identificada. O incluso una causa cerrada, con condenas firmes, y que pudiera aparecer nueva información que permita identificar nuevos partícipes que no se conocían”, explicó.
La nueva recompensa genérica de 8 millones de pesos es “un monto base” que el propio Gobierno y la Fiscalía pueden elevar cuando consideren que es necesario, por distintas razones, para un caso determinado.
Como ocurre en estas situaciones, la identidad de quienes brinden información y sean adjudicatarios de la recompensa, será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial.